jueves, 26 de abril de 2012

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: Noticias



SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: Noticias

7 comentarios:

  1. Muy buen vídeo! Nos muestra las condiciones infrahumanas que algunas personas tienen que vivir en determinados países donde la pobreza y otros problemas impiden dotar de infraestructura básica a la región, lo que afecta a todo, incluyendo la educación. Lo me me gustaría destacar, como bien lo hace el narrador del vídeo es "la sonrisa de los niños"...lo que en un blog de este tipo, me hace animar a todos los futuros docentes a que también se lancen con la mejor de sus sonrisas a este proceso de enseñanza aprendizaje que hemos elegido como medio o estilo de vida...¿qué piensas, Miguel?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que la mayor parte de los niños no saben la suerte que tienen de poder acudir a la escuela, en las condiciones en las que afortunadamente van y están (estamos...) en clase.
      Por otro lado destacar la humildad de los niños, siempre con una sonrisa y ganas de ayudar!!

      Es increíble que hoy en día y para algo tan básico como es la educación se sigan viendo estas aventuras, por lo que como docentes, tenemos la obligación de convertir el proceso enseñanza-aprendizaje en algo lúdico donde los niños disfruten aprendiendo.

      Eliminar
    2. Es un video muy interesante, como siempre nos enseña la sencillez
      de los niños y como valoran ir al colegio sin importales todos los obstaculos que van encontrando en su camino. Son un ejemplo a seguir, nuestra sociedad esta tan acomodada que los niños hoy en día no valoran nada.

      Pepi, 2 mayo

      Eliminar
  2. Impactante vídeo en el que se muestra las condiciones que deben superar para acudir a la escuela, para ellos "normales", para nosotros intolerables y muy peligrosas.
    Eso muestra la diferencia entre una sociedad y otra, en nuestra sociedad el derecho a la educación es básico y en la suya es un lujo.
    A la vez,muestra la importancia que le da el gobierno y la sociedad a la educación, sin duda el medio más importante para que estos niños puedan progresar, mejorar y tener un mejor futuro.
    ¿complicado, no? un país con menos medios, y que a su vez si no invierte en educación no progresará...

    ResponderEliminar
  3. Da mucho que pensar este vídio, de lo mal repartido que está repartido todo..

    Pone en evidencia, que si en España ya no funciona demasiado bien con nuestra legislación, allá es mucho peor. Que la base es cambiar los pilares del sistema político.
    Y es muy complicado ya que no hay medios económicos, y no hay un sistema democrático, con lo que poder cambiar el sistema.

    ResponderEliminar
  4. Me he quedado de piedra! Creo que es increible el vídeo y lo más impactante es la naturalidad con lo que los niños realizan el "suicidio" diaria de pasar por allí. Me entristece mucho ver estas situaciones, lo mal repartidas que están ciertas cosas y lo poco que se hace para arreglarlas. Obviamente los mesdios económicos son una barrera pero creo que se puede trabajar para que estos casos no sean habituales y que unos niños, con todo el derecho de educarse, no tengan que jugarse la vida.
    Por otro lado me quedo con la generosidad de los niños, cediendo su cuerda para que no se juegue la vida el reportero con su arnés profesional. Esto me demuestra los valores que tienen esos niños.

    ResponderEliminar
  5. He tenido que verlo dos veces para asimilar la situación...Sinceramente me produce una gran tristeza estas imágenes y sobre todo la sensación de que puede que haya niños incluso en situaciones peores que estos.
    Considero que la visualización de vídeos de este estilo, son muy productivos tanto para adultos como niños, para recordar lo afortunados que somos y reforzar valores como la solidadirdad, el compañerismo y la humildad.

    ResponderEliminar